Se acercan los playoffs de la Liga Federal
Con tres fechas por disputarse en la primera fase, la CABB despejó dudas y anunció cómo serán los cruces de playoffs en la continuidad del certamen.
Este fin de semana se disputará en gran parte la fecha 13 de la primera fase en la subzona de la División Buenos Aires – FeBAMBA. Cabe recordar que la jornada tuvo su inicio el domingo pasado cuando Colón superó a Unión por 69 a 66. Por su parte, Independiente visitará este viernes a Atlético Pilar en la búsqueda del segundo triunfo de la temporada, primero fuera de casa.
Con respecto a la continuidad del certamen, desde la organización del mismo especificaron como será la continuidad de cara a los playoffs. La División Buenos Aires-FeBAMBA está compuesta por cuatro subdivisiones. Una de ellas integrada por equipos de la Provincia de Buenos Aires y otras tres subdivisiones integradas por equipos de FeBAMBA. El repechaje definitivo será entre cuatro equipos de Buenos Aires versus cuatro equipos de FeBAMBA.
Los dos primeros clasificados de la División Buenos Aires accederán directamente a dicho repechaje, mientras que tercero, cuarto, quinto y sexto jugarán entre sí para definir los dos restantes en formato 3vs6 y 4vs5. El equipo dirigido por Raúl Bianco finalizará en el sexto lugar y se medirá con el tercero de la zona. El formato de los playoffs será 1-2, es decir que el Rojinegro jugará primero en Tandil y después de visitante.
Una vez finalizada esta etapa y definidos los ocho reclasificados (cuatro de Buenos Aires y cuatro de FeBAMBA) se sortearán los cruces entre ambos para confirmar los enfrentamientos. Como siempre, será al mejor de tres y con ventaja de localía para el de mejor registro en la fase regular. Los ganadores de las cuatro llaves accederán a la primera etapa del Playoffs.
Luego de la reclasificación en todo el país, quedarán confirmados los 32 equipos (cuatro de cada división) que participarán de la primera ronda de playoffs interdivisionales. La misma está pautada para comenzar la segunda quincena de mayo y se jugará al mejor de tres con ventaja de localía para el mejor clasificado. Cruzarán cuatro equipos de una división contra cuatro equipos de otra división con el formato 1vs4, 2vs3, 3vs2 y 4vs1. Los cruces divisionales serán los siguientes:
-NOA vs Cuyo
-NEA vs Entre Ríos
-Córdoba-Santa Fe vs Región 1
-Buenos Aires-FeBAMBA vs Patagonia
Los equipos continuarán eliminándose dentro de este agrupamiento en octavos de final y cuartos de final hasta que queden los clasificados a semifinales, donde se definirán los dos ascensos a la Liga Argentina. Dichos cruces serán:
-El ganador de la Región NOA / Cuyo vs el ganador de la Región NEA / Entre Ríos
–El ganador de la Región Córdoba-Santa Fe / Región 1 vs el ganador de la Región Buenos Aires-FeBAMBA / Patagonia.
De allí saldrán los ganadores de la Conferencia Norte y de la Conferencia Sur que definirán al campeón de la Liga Federal 2022, que se espera que concluya a mediados de julio.
Vía Liga Federal.
