Fútbol Regional

Pérez, el dueño del arco en Tres Arroyos

Después de tener un gran año en Huracán Ciclista en la Liga de Tres Arroyos, el arquero tandilense Facundo Pérez brindó una entrevista a Tribuna Local.

El 2024 fue un año prolífero para el joven arquero tandilense, Facundo Pérez. Defendiendo la valla de Huracán Ciclista en la Liga de Tres Arroyos, logró coronarse consagrarse campeón del certamen local. A lo largo del campeonato atajó en 36 partidos, en doce ocasiones terminó sin goles en contra y en la temporada le convirtieron veinte goles. En Tribuna Local charlamos con el tandilense sobre su presente y su futuro.

– Venís de una temporada positiva en Tres Arroyos ¿Qué análisis hacés de tu rendimiento?

El análisis fue muy positivo, creo que superó mis expectativas porque cuando me voy de Santamarina para Huracán Ciclista me voy con el deseo de sumar minutos para ver para qué estaba preparado, medirme y empezar a competir y la verdad es que ganamos seis títulos en dos años. Para mí fue recontra importante y para el club también, ya que en 80 años nunca había obtenido un título. En lo individual siento que el rendimiento fue muy bueno, me pude demostrar a mí mismo que estaba preparado par esto.

– Hay muchos chicos de la URD que se van para esa liga, ¿Por qué pasa eso? ¿Con qué nivel te encontraste?

Sí hay muchos jugando en esa liga, creo que pasa por un tema económico: allá todos los equipos te pagan y te pagan muy bien. Entonces te terminás encontrando con una Liga más competitiva dentro de la cancha porque no solo cobra el de afuera, sino también el local. Eso es un incentivo para la preparación, el cuidado y termina generando que la Liga de Tres Arroyos tiene un nivel superior. Son un montón de factores que se complementan y hacen que sea una liga más competitiva.

Además tiene un formato que es con promedios que eso obliga al recién ascendido a armarse para no pelear el descenso. Si venís de años complicados, también. Todos los equipos se arman, traen refuerzos de afuera y eso jerarquiza el nivel de la Liga.

– Para un futbolista del interior siempre es difícil hacer carrera, ¿cómo tomaste la decisión de salir de la ciudad?

La carrera es complicada, donde todos los fin de semana tenés exámenes y tenés que aprobar para seguir en esta carrera. Uno lo hace con pasión para poder mantenerse y dedicar todo el esfuerzo de uno a esto. Fue difícil tomar la decisión de salir de mi casa, dejar todo, pero no fue muy complicada ya que de chico tuve la oportunidad de irme a jugar a Racing a los 15 años y después a Rosario Central hasta Reserva, entonces ya estaba acostumbrado a estar lejos de casa. Igual después de estar cinco años en Santamarina un poco me costó irme.

– En Tandil estuviste en la primera en Santamarina, ¿Qué experiencias te dejó es posibilidad de estar en roce con un plantel profesional?

Mirando para atrás veo todo ese tiempo que estuve en el plantel profesional de Santamarina como un tiempo de aprendizaje. Aprendí muchas cosas, me dejó un montón de experiencias, de momentos que te dejan marcado, de charlas con compañeros más grandes que te enseñan cosas. Me llevó un montón de recuerdos que espero no olvidarme nunca porque me van a ser mantenerme en un camino de esfuerzo, de trabajo, de seriedad y de respeto. Siempre tuve la virtud de apoyarme y escuchar a los más grande, como puede ser Martín Michel.

Fue una experiencia linda, donde me tocó aprender mucho y crecer desde el lado de mirar y escuchar.

– ¿Están las ganas de tener una oportunidad en un futuro en el Aurinegro?

Sí, desde mí lado sí, creo que siempre voy a tener las ganas de ser el dueño del arco de Santamarina. Fue mi sueño desde que tengo 6 o 7 años y estaba en el club, estuve todas las inferiores soñando con eso. Creo que las ganas van a estar siempre, espero que en algún momento se puedan cruzar los caminos. Siento que lo voy a defender de la mejor manera, creo que no solo desde lo deportivo, sino también desde lo emocional, es para lo que siempre me preparé.

– ¿Cómo sigue tu carrera en el 2025?

Estoy analizando, la verdad que diciembre y enero fueron meses bastantes movidos con temas a futuro. Tuvimos varios propuestas, algunas son del Federal A y otras de Ligas locales. Estamos tratando de tomar la mejor decisión, la que sea la más conveniente del lado de lo deportivo y transitando este mes, afinando las situaciones para tomar una decisión pronto. Estamos analizando las ofertas, no nos queremos apurar.

Foto: Facundo Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *