La «Juve» y la expectativa de pelear arriba
Favio Salgado, presidente de Juventud Unida brindó una entrevista con Tribuna Local para contarnos sus expectativas de cara al 2025 y el balance del año pasado.
A menos de dos meses de la reanudación de los certámenes organizados por la Liga Tandilense de Fútbol, Favio Salgado pasó por Tribuna Local y nos dio detalles sobre el presente de Juventud Unida y las novedades de cara al 2025. La institución de calle Rodríguez planifica una temporada donde buscará ser protagonista tanto en la rama femenina como en la masculina. Repasá lo que dijo el mandamás de ‘La Juve’.
– ¿Qué balance hacen desde el club de la temporada 2024?
El balance de la temporada anterior fue muy positivo, pudimos ser protagonistas un tramo del torneo de Primera masculino, creo q nos quedó corto el equipo y no pudimos llegar enteros a la receta final. En el Femenino jugamos cinco finales en el año, donde nos tocó ganar y perder. Nos quedamos con el torneo anual que nos dan la chance del Federal este año, del cual participaremos con mucho entusiasmo.
– ¿En que consiste el acuerdo con Uncas para el 2025?
Con Uncas a principio de año empezamos a trabajar en conjunto sobre un proyecto de infraestructura para poder ampliar nuestros espacios. También nos sumamos a ellos en lo que es deporte inclusivo. Ellos tienen rugby y hockey y nosotros aportaremos fútbol este 2025. Nos queda poder encontrar el lugar adecuado para la disciplina. Trabajaremos y gestionaremos para poder plasmarlo cuanto antes.
– ¿Mantienen los cuerpos técnicos en las categorías del fútbol masculino?
En las categorías del masculino mantenemos el mismo cuerpo técnico salvo el profe Miguel Benavente que trabajará este año en Grupo y al cual le deseamos el mayor de los éxitos. Carmelo Petruzzo estará a cargo de la Reserva y Roque Yuvisa en Primera División.
– ¿Cómo surgió la chance de Mariela Camio para el equipo de femenino? ¿Qué objetivos se plantean?
Luego de la última final con Independiente, Carlos Cámara me manifestó la necesidad de quedar solo como coordinador. De esta forma empezamos a pensar en el o la sucesora. Mariela tiene carácter, personalidad, fue jugadora, fue arquera, fue árbitro en reducidos, fue profe, fue DT de infantiles femeninas. Con Carlos creemos que es la indicada para este momento y seguramente para ella es una gran apuesta, ya que se mueve de su lugar de confort, pero confiamos que va a hacer un gran trabajo y será un gran año para todos.
– ¿Qué tan difícil es para un dirigente estar al frente de un club?
Este año se suman clubes nuevos y eso tiene que ser siempre bienvenido, implica crecimiento de la disciplina y pueden haber torneos más atractivos. Después nos podemos detener a ver cómo se dan los ingresos, si el ingreso de un club significa el desmembramiento de otro, deberíamos trabajar sobre eso, ya que un club no puede negar el pase de menores de edad.
Las dificultades a los dirigentes nos aparecen a menudo y muchas veces hay que tomar decisiones ingratas o que no caen bien, pero en mí caso particular normalmente tenemos mucho diálogo con los coordinadores y tratamos de tomar decisiones en conjunto.
– ¿Qué expectativas tenés para el club en este nuevo año?
Las expectativas siempre son las mejores, trabajaremos para tener un gran 2025. Va a ser durísimo como siempre, pero creemos en el trabajo que realiza la gente que tenemos en el club. Van a ser torneos con muchas fechas y hay q prepararse para eso.