Independiente afronta un nuevo Final Four
A partir de este viernes se disputará en Junín, con presencia tandilense, el cuadrangular que definirá al campeón del Torneo Pre Federal de Básquet.
Por tercera vez en los últimos cuatro Final Four, Independiente dirá presente. El equipo conducido por Nicolás Rusconi tuvo que sufrir hasta el último segundo en La Plata para sacar el boleto al cuadrangular pero ya está preparado para afrontar un nuevo desafío. Desde este viernes 17 a las 19 se disputará en Junín el Final Four que definirá el próximo domingo al ascendido al Federal.
No fue un torneo fácil para el Rojinegro. El único representante tandilense en el certamen pasó tercero en la primera fase con un récord de cuatro victorias y cuatro derrotas. En la segunda fase, si bien quedó primero en la Zona Sur con un registro de siete triunfos y tres derrotas, tuvo que esperar hasta el último segundo de la última fecha para asegurar la clasificación. Independiente en total sumó 11 victorias y 7 derrotas.
Nicolás Rusconi dispondrá de diez fichas mayores en Junín. Serán: los bases Emmanuel Hartstock, Luciano Tantos y Agustín Altamirano; los externos Lautaro Lanusse, Federico San Martín, Valerio Andizzi y Matías Gutkin; y los internos Alejandro Arca, Gustavo Argueso y Francisco Saucedo. Tres juveniles completarán la plantilla: Matías Pereyra Sanso, Bautista Pedone Diez y Miguel Olivieri.
El calendario indica que Independiente abrirá la actividad del certamen enfrentando a Racing de Olavarría desde las 19. En segundo turno del viernes jugarán el local, Los Indios, frente a Náutico de San Pedro. El sábado la actividad empezará a las 18 con el ganador del juego 1 frente al perdedor del juego 2 y a continuición los otros dos equipos. El domingo se jugarán los partidos restantes, también a partir de las 18. Cabe recordar que todos los encuentros se podrán seguir en el canal de YouTube de la Federación.
Los rivales
Racing de Olavarría
Es un viejo conocido para Independiente. En la temporada actual se enfrentaron en cuatro oportunidades con dos triunfos por bando. El equipo olavarriense tiene en Martín Delgado a su gran figura, pero rodeado de valiosos jugadores. Racing lideró la Zona en la primera fase con un récord de 6-2 y en la segunda fase fue segundo en la Sur con un 7-3. El récord global es de 13-5.
Los Indios de Junín
El equipo local buscará sacar provecho de esa condición. Es un equipo con historia en esta clase de certámenes. Mariano Bosa tiene en Tomás Palomero a una de sus mayores armas de gol pero a su vez un equipo muy parejo. Los Indios fue el gran dominador del certamen al completar la primera fase con un récord de 6-2 y la Zona Norte de la segunda fase con un 9-1. El récord global es de 15-3.
Náutico de San Pedro
El invitado sorpresa al Final Four. El equipo conducido por Martín Galvez hizo de su localía una fortaleza y a partir de ahí construyó la clasificación. El plantel es parejo, varios de sus jugadores emergieron en momentos claves y tienen una particularidad: son todos formados en la institución. Náutico fue tercero en su Zona en la primera fase con un récord de 5-3, mientras que en la Norte pasó como segundo con un registro de 7-3. Su récord global es de 12-6.
