Habrá presentación oficial del plantel
Club Santamarina realizará este sábado un entrenamiento a puertas abiertas en donde también se realizará la presentación oficial del plantel del Federal A.
El próximo 8 de marzo, a partir de las 17.15 horas, en el estadio General San Martín el Aurinegro tendrá su presentación en sociedad y realizará una práctica con acceso libre y gratuitos para que los hinchas puedan conocer de cerca a los jugadores e integrantes del cuerpo técnico.
Cuando restan diez días para el inicio del Torneo Federal, Santamarina realizará una presentación oficial de su plantel y sponsors, en una jornada que se realizará el sábado por la tarde en el reducto mayor del fútbol tandilense, ubicado en avenida Rivadavia al 300.
Mientras el plantel avanza en su preparación, con trabajos de gimnasio y movimientos que, por las condiciones climáticas, se han ido desarrollando en Pico Deportes y Arroyo Blanco, el cuerpo técnico ya diagrama el tramo final de la preparación con vistas al debut en la competencia oficial.
Cabe recordar que los tandilenses harán su estreno recibiendo a Villa Mitre de Bahía Blanca, partido que se disputará el domingo 16 de marzo. Mientras que una semana más tarde será la presentación por Copa Argentina, cuando por los 32avos se midan ante Racing.
Con este panorama en el horizonte cercano, la entidad aurinegra invita a socios, hinchas, simpatizantes y público en general a acompañar a la presentación y entrenamiento a puertas abiertas que se llevará a cabo el sábado, a las 17.15, en el estadio. Allí podrán conocer a los jugadores, tomarse fotos y compartir un lindo momento.
Formato Federal A
Primera Fase:
Jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de su zona), en partidos de ida y vuelta. Clasifican a la Segunda Fase del primero al quinto de las zonas integradas por diez equipos y del primero al cuarto de las zonas integradas por nueve clubes (Total: 18 clubes). El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Revalida (Total: 20 clubes).
Segunda Fase:
Estará integrada con los dieciocho (18) clubes clasificados de la Primera Fase. Se agruparán dos (2) zonas de nueve (9) clubes cada una (A y B). La Zona A estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a la 5° posición de la Zona 1 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 2. Mientras que la Zona B estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a la 5° posición de la Zona 3 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 4.
Jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes. Clasifican a la Tercera Fase del primero al cuarto de cada zona (Total: 8 clubes). Los restantes clubes a disputar la Segunda Etapa de la Fase Revalida (Total: 10 clubes).
Tercera Fase:
Estará integrada con ocho (8) clubes clasificados de la Segunda Fase.
Se disputará por eliminación directa a doble partido, una en casa sede. A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera: Primero de la Zona A vs. Cuarto de la Zona B-, Segundo de la Zona A vs. Tercero de la Zona B; Primero de la Zona B vs. Cuarto de la Zona A; y Segundo de la Zona B vs. Tercero de la Zona A.
Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en el tercer lugar y cuarto lugar de la Segunda Fase. En caso que la serie partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles clasificarán a la Cuarta Fase Final los clubes ubicados en el primer lugar y segundo lugar de cada zona de la Segunda Fase. Los cuatro (4) clubes perdedores clasifican a la Segunda Etapa de la Revalida.-
Cuarta Fase:
Estará integrada con cuatro (4) clubes clasificados de la Tercera Fase. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en la peor ubicación en la Segunda Fase.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles clasificaran a la Quinta Fase Final los clubes mejores ubicados en la Segunda Fase. Los dos (2) perdedores clasifican a la Tercera Etapa de la Revalida.-
Quinta Fase – Final:
Estará integrada con los dos (2) clubes clasificados de la Cuarta Fase. Se disputará por eliminación directa, a un solo partido en estadio neutral. El ganador asciende a la Primera Nacional de la AFA Edición 2026. En caso de igualdad al cabo de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA. El perdedor clasifica a la Cuarta Etapa de la Revalida.
Fase Revalida
Primera Etapa
Los veinte (20) clubes que no clasificaron a la Segunda Fase se agruparán en dos (2) zonas. La zona A estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 1 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 2. La zona B estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 3 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 4.
Jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes. Clasifican a la Segunda Etapa del 1º al 5° de cada zona (Total: 10 clubes). Los clubes que ocuparon la 6°, 7° y 8° lugar en cada una de las zonas finalizan su participación en el torneo (Total: 6 clubes).
Régimen de Descenso
A) Finalizada la Primera Etapa de la Fase Reválida se confeccionará por zona la Tabla General de Promedio de Puntos (se determinan dividiendo los puntos por la cantidad de partidos jugados en la Primera Fase y Primera Etapa de la Fase Revalida), los dos de menor promedio de puntos de cada una de las zonas descenderán al Torneo Regional Amateur Edición 2025 (Total: 4 equipos).
Segunda Etapa:
Estará integrada por los diez (10) clubes clasificados de la Primera Etapa, por los diez (10) clubes de la Segunda Fase y por los cuatro (4) perdedores de la Tercera Fase (Total: 24 clubes). Se disputará por eliminación directa a doble partido, una en casa sede.
Tercera Etapa:
Estará integrada con los doce (12) clubes clasificados de la Segunda Etapa y por los dos (2) clubes provenientes de la Cuarta Fase (Total 14 clubes). Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede.
Cuarta Etapa:
Estará integrada por los siete (7) clubes ganadores de la Tercera Etapa y por el club proveniente de la Quinta Fase – Final (Total 8 equipos). El club proveniente de la Quinta Fase ocupara la posición 1°.
Quinta Etapa:
Estará integrada con los cuatro (4) clubes clasificados de la Cuarta Etapa. Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede. Los clubes mantienen el ordenamiento de la Cuarta Etapa. Los dos (2) ganadores clasifican a la Sexta Etapa.
Sexta Etapa:
Estará integrada por los dos (2) clubes ganadores de la Quinta Etapa. Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede. El ganador asciende a la Primera Nacional de la AFA Edición 2026.
