«El fútbol es todo para mí»
En otra nueva entrega de las entrevistas de verano, donde buscamos conocer más a los protagonistas del fútbol local, hoy charlamos con Betiana Merlo.
En Tribuna Local continuamos con nuestras habituales entrevistas de verano para conocer más sobre los grandes protagonistas del 2022 en materia futbolística y, en esta ocasión, nos ocupamos del Fútbol Femenino. Mientras aguardamos por la reanudación del fútbol local, nos comunicamos con Betiana Merlo, entrenadora de las categorías formativas de El Potrero, quien a mitad de año logró coronarse como la primera mujer en ganar un título de Liga en nuestra ciudad como DT.
¿Qué balance haces desde lo deportivo de tu año 2022?
El balance del 2022 fue muy positivo teniendo en cuenta los objetivos deportivos que nos habíamos puesto para cada categoría. Pudimos trabajar, entrenar y lograr varios de los aspectos que queríamos. Así que tuvimos un buen año a nivel deportivo.
¿Cómo te llegó la chance de dirigir en El Potrero?
La chance se dio gracias a qué mis hermanas estaban jugando y trabajando en El Potrero, de ahí que surgió la posibilidad de sumarme al equipo de trabajo del club. Cuando logré recibirme y empezar el curso de técnica nacional quería arrancar a sumar experiencia desde ese lado y Javier Sarmiento me planteó la posibilidad de incorporarme al club y no lo dude.
¿Qué significa el fútbol en tu vida?, también teniendo en cuenta que tenes hermanas jugando tanto en El Potrero como en la Selección local.
Uff qué pregunta. El fútbol es todo para mí: es deporte, es valores, es familia, es un estilo de vida. Estoy gran parte de mi día en una cancha, ni hablar el fin de semana y es algo hermoso, algo que disfruto muchísimo. Y ver a mis hermanas jugar en la Primera y que hayan llegado a la Selección local es algo único, es muy lindo verlas disfrutar de esta manera y poder acompañarlas es algo que uno disfruta mucho.
¿Qué valor tuvieron para vos los títulos conseguidos con El Potrero en la categoría Sub 16?
Los títulos tienen un valor muy importante, era la primera vez que dirigía un equipo y cerrar el año ganando los dos torneos realmente fue muy lindo. Creo que los títulos son consecuencias de un montón de cosas y más en una categoría que fue creciendo de un torneo a otro.
¿El Sub 16 te parece la categoría más pareja?
Creo que la categoría viene creciendo y se pone cada vez más peleada, pero en el balance, y viendo las demás categorías, considero que aún no es la más pareja de todas.
Tuviste también la posibilidad de dirigir en Sub 14, que tuvo un gran crecimiento de mitad de año en adelante, ¿Cómo se logró este crecimiento?
Si, las chicas del sub 14 fueron de menos a más. Creo que el crecimiento fue muy grande y se dio gracias al trabajo de cada una de ellas. Fueron un grupo que aprendió de los errores y que estaba muy dispuesto al trabajo diario. Realmente esa categoría trabajo muy duro para cerrar de la mejor manera la participación en la liga local. Creo que también tuvo mucho que ver la familia, que nos acompañó y nos apoyo desde el primer momento, y el club que dio todo para que las chicas puedan sumar días de entrenamiento y para que tengan su estímulo en pasto, entre otras cosas.
¿Qué les pedís a las jugadoras en edades formativas?
A las chicas les pedimos sobre todo valores, creemos que de nada sirve saber parar una pelota si después no puedo ser una buena compañera dentro de la cancha. En estás categorías formativas la base de todo para nosotros está en el compromiso, el compañerismo, en el trabajo diario, en la escucha y el respeto, del rival y del árbitro, esto para nosotros es fundamental. En cada entrenamiento y en cada partido les pedimos, además de esos valores, el disfrute y la entrega. Son nenas que vienen a practicar y aprender un deporte, por eso creemos que tienen que disfrutarlo y aprender a entregar todo por el equipo, por el club, pensando en aplicar en cada partido lo que entrenamos durante la semana.
¿Cómo ves el desarrollo del Fútbol Femenino en Tandil en un 2023 donde habrá otra categoría juvenil?
Lo veo muy bien. Creo que el Fútbol Femenino viene en un crecimiento constante y que se sume otra categoría juvenil es buenisimo. Demuestra que de a poco se sigue motivando, trabajando y sumando a los semilleros de cada club a la liga local. Cómo siempre digo, nos falta, pero vamos por buen camino.
¿Cómo viviste el título que se le dio a El Potrero en Primera División después de tantos intentos fallidos?
Lo viví con mucha alegría por las jugadoras, por la gente que estuvo buscando ese título y se quedó en el camino, por el club que había pasado un año muy difícil y por mis hermanas que viví de cerca lo que era intentar y que no puedan conseguirlo. Creo que ese título fue un ejemplo para las chicas más jóvenes del club, dónde la Primera les demostró que se puede y que no hay que bajar los brazos. Eso es un gran ejemplo de perseverancia y trabajo!.
¿Cómo fue la experiencia de formar parte del cuerpo técnico de Excursionistas en la Primera División de la URD?
Fue una experiencia muy enriquecedora, era la primera vez que trabajaba en una primera y con una categoría masculina. Realmente fue una experiencia hermosa, un desafío constante donde se trabajo con mucho respeto, seriedad y compañerismo por parte de todo el grupo, tanto jugadores como cuerpo técnico. Así que muy agradecida al club que me abrió las puertas y me dejó trabajar con total libertad!.
¿Cómo sigue el 2023 para vos? ¿Seguís ligada a ambas instituciones?
Sigo ligada a las dos instituciones, a las cuales les agradezco por la confianza, el apoyo, el respeto y sobre todo por dejarme ser parte de esto que tanto me gusta, del deporte que tanto representa en mi vida.
Por último, ¿Cómo te gustaría cerrar la nota?
Me gustaría terminar agradeciendo. Seguramente me olvidé de nombrar a alguien. Nada de todo esto sería posible si los clubes no apostarán al fútbol, si ustedes no hicieran la labor que hacen, si las familias no mandaran a sus hijas/os al club. Creo que es fundamental que todas las partes busquemos lo mismo para que el deporte pueda seguir creciendo y podamos seguir disfrutando cada fin de de semana de esto que tanto nos gusta. Gracias de nuevo y vamos por un 2023 dónde no nos falte el fútbol.